Stradacon Penna es una cantera situada en Townsville, Queensland, Australia, especializada en la producción de materiales de alta calidad para la base de carreteras y terraplenes, áridos, productos de hormigón reciclado y arenas especiales para la industria de la construcción civil, campos deportivos y cuencas de biorretención. Con sus propietarios David y Vivienne Penna al timón y sus hijos Natalie y Jarl involucrados en las operaciones diarias, Stradacon Penna es una auténtica empresa familiar.
David Penna se enorgullece de que su cantera sea un entorno limpio y sano. Ha planificado su sitio con cuidado y atención, pensando en la sostenibilidad, y los cítricos y otros árboles frutales tropicales que bordean la entrada de su cantera son testimonio de sus esfuerzos.
Parte de la visión de Penna de un entorno limpio y saludable pasa por minimizar la generación de polvo en las obras.
"Tenemos mucho interés en eliminar el polvo de nuestras vidas y en eliminar el polvo de nuestro sitio", sostiene Penna. "Causa problemas mecánicos, de salud y de productividad".
Para reducir el polvo generado por el zarandeo en seco de sus áridos chancados, se puso en contacto con Lincom, distribuidor de McLanahan de equipos de procesamiento en húmedo de áridos de Australia, para incorporar una planta de lavado para la clasificación de tamaños.
"Conocimos la gama de productos de McLanahan gracias a nuestra larga relación con Lincom", explica Penna. "Nos han suministrado prácticamente todos nuestros equipos de chancado a lo largo de los años y mantienen una muy buena relación con nosotros. Los tuteamos y conocemos muy bien a la familia, y como nosotros también somos una organización familiar, significa mucho para nosotros".
Lincom recomendó la planta de lavado modular UltraWASH de McLanahan, que puede producir hasta tres productos de áridos limpios y hasta dos productos de arena lavada.
Penna afirma que le impresionó la solidez del diseño de la UltraWASH de McLanahan, así como la historia y los valores familiares de McLanahan.
La modularidad de la planta, combinada con la meticulosa planificación de Penna antes de su llegada, permitió una instalación rápida y sencilla en sítio.
"Se hizo en cuestión de días", afirma Penna. "Todo fue colocándose pieza a pieza y encajó en su sitio".
Otra parte de la amplia visión de sostenibilidad de Penna consiste en reciclar materiales de desecho de construcción y demolición para reutilizarlos como áridos de construcción.
"La dilución es la solución a la contaminación", argumenta Penna, citando un conocido adagio sobre el proceso de agregar agua para disminuir la concentración de un contaminante.
Con esto en mente, incorporó a su nueva planta de lavado un sistema de lavado modular de McLanahan compuesto principalmente por un lavador de tornillo para material grueso de McLanahan. El lavador de tornillo para material grueso admite los residuos de construcción y demolición después de su chancado y elimina los desechos livianos y el material orgánico antes de procesarlo en la planta UltraWASH.
Con
el sistema de depuración modular de McLanahan, Stradacon Penna está
reduciendo la cantidad de plásticos blandos, madera y papeles que llegan
con la alimentación de residuos de construcción y demolición chancados.
Penna afirma que aproximadamente el 99,9 % de la basura se retira y se
envía al vertedero local. A continuación, el producto agregado se
desagua con una zaranda desaguadora de McLanahan y se presenta a la
planta de lavado modular UltraWASH de McLanahan para incorporarlo a los
áridos producidos de forma natural.
"Esto supuso un verdadero cambio para nosotros", confiesa Penna.
"Ahora producimos áridos y arenas que proceden en un 10 % de hormigón
reciclado de los residuos de demolición. Lo limpiamos, lo presentamos
con material nuevo y fresco, lo preparamos, lo volvemos a poner en el
suelo y no se nota la diferencia. En lugar de chancar esos residuos de
demolición y devolverlos a la industria, los estamos ordenando y
presentándolos de nuevo a la industria en un estado prácticamente
nuevo".
Penna explica que clientes de toda la región traen sus residuos de
construcción y demolición a su cantera porque ofrece un servicio
integral para reciclar material y comprar nuevo. Los clientes
transportan los residuos de construcción y demolición y obtienen un
árido limpio y reciclado que puede reutilizarse en la construcción.
"La mayoría de la gente sabe quiénes somos, sabe cómo lo hacemos y
quiere participar", afirma Penna. "He mantenido conversaciones con
muchos clientes y todos coinciden en que es algo muy responsable lo que
hacemos: nos traen residuos de hormigón, los limpiamos y los devolvemos a
la industria. No los devolvemos a la industria si no están limpios".
Con la incorporación de la planta UltraWASH, Penna explica que pueden
aumentar sus líneas de productos y diversificarse en algunas arenas
especiales: "todos estos productos son muy difíciles de producir, pero
podemos hacerlo gracias a nuestra planta de lavado".
"Estamos muy contentos con los productos que salen de la planta de
lavado, y una característica clave es la flexibilidad de la planta",
argumenta Penna, refiriéndose a su capacidad para ajustar los flujos de
material y dividir los productos con el diseño flexible de la UltraWASH.
"Estamos absolutamente eufóricos".
La máquina UltraWASH también ofrece a Penna la posibilidad de fabricar estos productos con especificaciones sin generar polvo.
"La UltraWASH nos permite trabajar sin polvo, lo que es absolutamente fundamental para nosotros.
Su fiabilidad es sobresaliente", afirma Penna.
"Es fuerte y resistente".
La característica favorita de Penna de la UltraWASH es el acceso
remoto que le permite al equipo de Controles y automatización de
McLanahan conectarse directamente con la planta para realizar
actualizaciones de software y proporcionar asistencia para la resolución
de problemas.
Penna afirma que, gracias al acceso remoto, el equipo de McLanahan
puede solucionar los problemas de control de la planta antes de lo que
tardaría en desplazarse un electricista local.
"Eso es clave", sostiene Penna.
"Como la empresa está lejos, uno se siente un poco aislado aquí, como
si estuviera en otro planeta, pero el acceso remoto nos hace sentir
mucho más cerca de nuestro proveedor, y es una gran sensación desde el
punto de vista del comprador.
"Sentimos que están aquí con nosotros".
Las relaciones son importantes para Penna, y forjar un vínculo sólido
con el equipo de McLanahan durante la puesta en funcionamiento y el
arranque, que ha continuado a través de la asistencia posventa desde
2021, ha sido primordial.
"Tener una relación con alguien que te suministra equipos va más allá del propio equipo.
Depende de las relaciones que desarrolle con la empresa, y todo lo
que pueda decir es poco sobre la relación que he desarrollado con
McLanahan a través de Lincom y directamente a través de McLanahan".
Penna está satisfecho con el resultado de su planta de lavado de McLanahan y su sistema de lavado modular.
"Toda la operación, el sistema de lavado junto con la planta de
lavado, nos permite tratar estos residuos de demolición y devolverlos a
la industria como si fueran nuevos", explica Penna.
"También nos permite trabajar sin polvo. No hay mucho polvo. Allí crecen árboles frutales porque resulta posible."
"Aporta bienestar a todos los que estamos aquí. Es sano. Es limpio."
También es sostenible desde el punto de vista medioambiental, porque
no devolvemos la basura a la industria, no expulsamos polvo al aire, y
se crea un entorno de trabajo estupendo, de verdad".
Con la planta de lavado modular UltraWASH de McLanahan y el sistema
de lavado modular, Penna está cumpliendo sus objetivos de suministrar a
sus clientes productos áridos de alta calidad y, al mismo tiempo, crear
un entorno de trabajo más seguro para su equipo.
"Es todo lo que quería", comenta Penna, "todo lo que siempre he querido conseguir".