



Por qué conviene utilizar la gestión de establos libres de McLanahan
McLanahan cuenta con un equipo de ingenieros y personal de ventas que comprenden la importancia de la gestión correcta de los establos libres. Escuchan las recomendaciones de los productores de lecherías que necesitan equipos diseñados y construidos de forma eficiente como ayuda para gestionar sus establos a fin de mantener la salud de las vacas y producir leche de alta calidad. Este enfoque de trabajo en equipo ha dirigido el diseño de los equipos de McLanahan durante todos estos años. Estos equipos están reconocidos en la industria por su robustez y practicidad, debido a que se los diseñó a partir de las lecciones aprendidas en lo que respecta a la manipulación de arena y estiércol cargado de arena.
McLanahan fue una de las primeras compañías en diseñar y construir un rellenador de establos específicamente para colocar la arena nuevamente en los establos libres. Estos rellenadores de establos son equipos fabricados especialmente y han evolucionado para convertirse en uno de los equipos más duraderos del mercado. Permiten que los productores mantengan sus establos libres en óptimos niveles, todo el tiempo.
Los acondicionadores de establos se utilizan para rastillar y nivelar las camas de los establos libres entre la incorporación de camas nuevas. Al limpiar el establo, se permite elevar y airear el material de las camas. Esto permite que la capa superior de la cama se seque y que se drene la humedad. También destruye la capa dura que se forma en la parte superior de las camas a fin de crear un entorno de descanso más suave para las vacas.
Los equipos de gestión de establos libres de McLanahan permiten que los productores de lecherías se enfoquen en la gestión de sus establos para obtener una óptima salud de las vacas y no en la gestión de equipos de diseño deficiente.
Cómo funciona la gestión de establos libres
Los equipos de gestión de establos se utilizan para gestionar las camas en los establos libres. Comienza con la incorporación semanal de materiales de camas y continúa con dichas camas durante su estadía en los establos antes de que se las extraiga y mezcle con el estiércol en los pasillos.
Aplicaciones populares de la gestión de establos libres
Los rellenadores de establos de McLanahan pueden utilizarse para rellenar fácilmente establos libres con camas limpias y secas, mientras que los acondicionadores de establos pueden utilizarse para labrar y airear las camas entre los llenados.
Por qué conviene utilizar la gestión de establos libres de McLanahan
- Mantiene los materiales de las camas en un nivel óptimo
- Mantiene los materiales de las camas aireados y limpios
- Mantiene los materiales de las camas rastrillados y nivelados
- Mantiene las vacas limpias y secas
- Maximiza la producción de leche
- Maximiza los recuentos de células somáticas
Preguntas Frequentes
¿Por qué es tan importante la gestión de los establos libres?
Mantener las vacas tan limpias y cómodas como sea posible le proporcionará el escenario más redituable para su lechería.
¿Cómo puedo lograr que mis camas estén más secas antes de volverlas a colocar en los establos?
Realmente depende del tipo de cama que esté utilizando. Si está utilizando camas de arena reciclada, una zaranda desaguadora o una secadora de camas pueden reducir rápidamente la humedad. También puede utilizar una secadora de camas con camas orgánicas para reducir la humedad.
¿Qué cama es mejor para mi lechería?
Elegir la cama correcta para sus vacas es importante para el éxito a largo plazo de su lechería, y se deberán tomar en cuenta varios factores al realizar esa decisión. La Universidad de Wisconsin tiene bastante información útil al respecto.
¿Cuál es una buena fuente de información sobre la gestión de las camas en mis establos libres?
Puede acceder a diferentes fuentes para obtener información sobre la gestión de los establos libres. Las universidades que han realizado varios estudios generalmente están dispuestas a compartir los datos que han descubierto. Entre las diferentes universidades con las que hemos trabajado, se incluyen: Cornell y su programa Pro-Dairy, Penn State University y la Dairyland Initiative, parte de la Universidad de Wisconsin.