Zarandeo / Calibrado

El zarandeo y la clasificación por tamaño eficientes son clave para un programa de reciclaje efectivo. El zarandeo y la clasificación por tamaño forman parte del proceso de separar diversos componentes que se encuentran en los residuos sólidos urbanos, y es de suma importancia para la recuperación de materiales útiles y valiosos. El zarandeo y la clasificación por tamaño reducen la cantidad de residuos destinados al vertedero de residuos al permitir darle una nueva vida a los materiales reciclables como diferentes productos.
Clasificación
McLanahan ofrece equipos de zarandeo y clasificación por tamaño de alta eficiencia y bajo mantenimiento que permiten clasificar diferentes materiales de residuos sólidos urbanos. Nuestras soluciones de zarandeo y clasificación por tamaño reducen los costos de mano de obra, puesto que estos sistemas totalmente automatizados pueden eliminar por completo la necesidad de una mano de obra manual. Los equipos de zarandeo y clasificación por tamaño de McLanahan pueden separar materiales 2D de materiales 3D y pueden clasificar materiales como vidrio, plástico y papel en función del color, la resistencia al calor, la composición y otros elementos, según el clasificador específico. Los clasificadores de McLanahan pueden ajustarse para diferentes aplicaciones y materiales.
Trituración
Los residuos sólidos urbanos dependen de los trituradores para reducir el volumen de los materiales de desecho voluminosos, y McLanahan ofrece soluciones de trituración que se adaptan a diferentes necesidades. Los equipos de McLanahan pueden triturar una amplia gama de materiales, incluida la madera, la goma, el papel, el aluminio y el plástico, entre otros. El uso de los trituradores de McLanahan en los residuos sólidos urbanos ofrece varias ventajas. Puesto que los trituradores reducen los residuos sólidos urbanos a una fracción de su tamaño original, el material es mucho más fácil de manipular. El material triturado que está destinado al vertedero de residuos se compacta mejor en la tierra que el material de desecho sólido, lo que deja menos huecos y crea una base más estable para futuros proyectos. Los productos biodegradables que se han triturado tendrán una descomposición más rápida que los productos no triturados. En el caso de algunos materiales reciclables, como el plástico, el material triturado puede comercializarse o reutilizarse de una forma diferente.
¿Cómo se manipulan los residuos sólidos urbanos?
Los productos de residuos sólidos urbanos son elementos desechados por las personas y que requieren su clasificación manual o mecánica para su posterior procesamiento en una instalación de recuperación de materiales o bien el envío a vertederos de residuos. La composición del material de residuos sólidos urbanos pueden variar ampliamente de un municipio a otro según el desarrollo del sistema de reciclaje de cada municipio. Algunos municipios requieren que sus ciudadanos clasifiquen los productos de desecho, mientras que otros utilizan un sistema de reciclaje de flujo único o sistema de reciclaje prácticamente de flujo único. El reciclaje de flujo único hace referencia a un sistema que no requiere la clasificación ni la separación de materiales reciclables. En un reciclaje de flujo único, los sistemas de recolección y procesamiento están diseñados para manipular mezclas completas de materiales reciclables. El uso del reciclaje de flujo único significa que todos los materiales reciclables se colocan en un contenedor para su recolección por parte de un solo camión. Entre estos materiales, se incluyen: papel, plástico, cartón, vidrio, aluminio, metales, etc. A continuación, los materiales reciclables se transportan a una instalación de recuperación de materiales, donde se los separa, clasifica y comercializa para su reutilización.